Esta mañana me dijeron: eres una madre. Me lo dijeron porque
yo había decidido tomar una decisión personal muy importante basándome solo en
mis emociones y en cómo me sentía al respecto. Si convenía o no, si era útil o
no, si funcionaba o no, nada de eso me importaba, solo era importante como me
sentía. Ese comentario solo me produjo risa y la verdad es que no le tome mucha
importancia. Horas más tarde, prendí el televisor para acompañarme durante el
almuerzo y siendo víspera del día de la madre fue fácil caer en un especial
sobre las sorpresas de los hijos a sus madres y por alguna razón me enganché.
Era un programa de esos super emotivos que antes hubiera pasado por alto sin
pestañear, pero que ahora me interesó. Y así en medio del arroz chaufa y el
pollo con verduras del almuerzo, comencé a reír a carcajadas, y luego pasé a
llorar incontrolablemente y luego de vuelta a la risa y así en un carrusel de
emociones. Conscientemente me sentía conectado con las personas que veía en los
diferentes videos y mis emociones fluían con ellos, entonces entendí que
efectivamente me estaba comportando como una madre. Si pues, estaba en contacto
con mi lado maternal, entendido como esa capacidad de conectar mis emociones
con un otro y para el otro. Todo esto fue solo un ejercicio de calentamiento
para la sesión de consejería que tendría solo unos minutos más tarde y que me
ayudó a recordar la importancia de la conexión emocional. Si pues, además de
todo lo que soy, también puedo ser una madre.
Para mí los segundos domingos de mayo (el Día de la Madre en
el Perú) son los días de la maternidad. Saludo y agradezco a todas las personas
que con su maternidad me ayudan y ayudan a que este mundo sea mejor. Agradezco
a las muchas mujeres maternales que forman parte de mi vida, con quienes me
siento cuidado pero sobre todo fortalecido para seguir en el camino. Me han
enseñado que puedo ser fuerte y tierno, y que esta maravillosa combinación me
hace ser un mejor consejero y una mejor persona. Agradezco a todos los hombres
maternales, que me han dado el ejemplo de cómo poder conectar con mis propias
emociones. Me han enseñado que ser emocional es un agregado positivo, que sirve
de sustento y soporte a todo mí ser mental.
La maternidad cuida, protege, alienta, soporta,
sostiene, apapacha, sana, comprende, espera, motiva, fortalece, te da la base
para sentirte parte de alguien, y sobre todo de sentir que eres amado
incondicionalmente. ¡Gracias maternidad!
Blogger: http://kawsayblog.blogspot.com/2015/05/gracias-maternidad.html
Facebook: https://www.facebook.com/kawsay.pe/posts/925195637521488
Blogger: http://kawsayblog.blogspot.com/2015/05/gracias-maternidad.html
Facebook: https://www.facebook.com/kawsay.pe/posts/925195637521488
No comments:
Post a Comment